lunes, 19 de agosto de 2013

Cuando alguien grande se ha ido




Me gustaría que pudiéramos hablar de ello, pero ese es el problema. Con alguien nuevo no podría empezar, demasiado tarde, para los comienzos.
Las pequeñas cosas que me pusieron nervioso se han ido, en un momento. Echo de menos la forma en que solíamos discutir.


Me levanto y el teléfono está sonando, sorprendido, ya que es muy temprano y eso debe ser la advertencia perfecta que algo es un problema. 
A decir verdad lo vi venir, la forma en que estabas respirando, pero nada te puede preparar para eso. La voz en el otro extremo...

Lo peor de todo es el buen clima, estoy sorprendido no está lloviendo. El café ni siquiera es amargo, porque, ¿Cuál es la diferencia? de todo el trabajo que necesita ser hecho, es tarde, para una revisión. Hay todo el tiempo y toda la planeación y diseños para ser finalizados. Y se acerca hasta el día que se detenga. 


Eres más joven que yo, sorprendido, eras humana. 
Eso no debió ser una llamada telefónica de silencio, pero ¿Cuáles son las opciones? cuando alguien grande se ha ido...

Tu legado vive y tú está a mi lado justo aquí conmigo...A llegado el momento para que vueles ahora que eres libre, Siempre vivirás en mí...Te vere otra ves mi amiga.

miércoles, 14 de agosto de 2013

LA BALADA DE PIERROT


¿Por qué lloras ahora, Pierrot? ¿Qué nueva Colombina se burló de tu corazón? ¿Acaso tu “amigo” Arlequín te hizo una nueva jugarreta? No tienes arreglo. Eres un payaso tonto. A tu edad deberías haber aprendido como es el mundo, olvidándote de soñar con lunas lejanas. Los sueños imposibles no se alcanzan, Pierrot. Si fuera así, no serían imposibles.
¿Y no será que una vez más confundes la vida con la comedia? ¿Son tan sinceros tus sentimientos? ¿No será que te gusta hacer de tu vida un drama para darle algo de poesía? Entre lo sublime y lo ridículo solo hay un paso, y tu quisiste ser poeta y te quedaste en payaso.
Pero cada cual tiene su papel en esta comedia de la vida, y tú sabes el tuyo y lo representas bien. Así que ríe y llora, que en ti la risa y el llanto se confunden. Continúa siendo como eres, eterno enamorado de la luna. Sigue cantando tu triste canción y deja que la gente se burle también de tu estúpida melancolía.

Para eso estamos los payasos, y la función debe continuar

lunes, 8 de abril de 2013

Ese terrible: "Te quiero como amigo"



Sin duda es el pretexto más utilizado por la mujer. Por lo menos de está parte del mundo, cada vez que un representante del sexo masculino intenta ganar los favores de su corazón y ve que inevitablemente la respuesta a su petición será negativa. 
Y como está frase se usa indiscriminadamente creo que es un momento de sospechar y buscar una posible explicación sobre su uso y (abuso) en este siempre intrincado mundo de las lindes sentimentales. 

La primera explicación evidente es que esta frase es una respuesta inmediata ante un sentimiento de culpa. El cliché cumple aquí la importante función de sacar de apuros a quien da "la terrible respuesta" que "romperá el corazón" de aquel iluso que tenía una gran expectativa. 

En este contexto la mujer se ve obligada a otorgar "una explicación", una justificación a su negativa con tal de no quedar como una "pérfida, cruel y sin corazón" con que tantos poemas y canciones las han inmortalizado hasta hoy. 

El mismo Nietszche tiene una frase que resume esta curiosa forma de pensar; "Cuando la mujer odia, el hombre ha de temerla, porque en el fondo de su alma el hombre es tan sólo malvado pero en el fondo de su alma la mujer es mala", y si la sociedad sigue este patrón, la mujer se ve horrorizada de dar un "no" a secas y se ve en la imperiosa necesidad de buscar un "premio consuelo" para el desdichado y así evitar que se le tilde con adjetivos conocidos. 

También se le puede añadir a esta explicación el hecho de que estos tiempos del consumismo, del 2x1, del valor agregado, del 50% más, se ofrezca la "amistad" como jabón que viene con la pasta de dientes por el mismo precio. Al final, esta postura es revelador del profundo desprecio que en estos tiempos se tiene hacia la amistad convirtiéndolo en una categoría opcional, de segunda mano, casi como la llanta de repuesto en caso de emergencias. 

Indirectamente se le dice a la persona "ya que no puedes tener mi amor, al menos confórmate con mi amistad". Claro, lo que no se dice es por lo general imposible. Porque la amistad "AUTENTICA" ya se ha ejercido con otras personas, con las que hemos compartido experiencias diversas y acciones en común, a las que el tiempo ha consolidado como nuestros "amigos" 
Por lo tanto, decirle a ese caballero "te quiero como amigo" es una farsa más grande que la torre de Babel, porque las circunstancias evidentes hacen imposible el sano ejercicio de la amistad. En todo caso la solución de nuestras conspicuas damas ante un dilema de tal magnitud debería ser simplemente: la sinceridad. 

En vez de mellar más el concepto de amistad deberían armarse de valor y decir algo así: "TE DIGO QUE NO, SENCILLAMENTE PORQUE ERES UN IDIOTA, PORQUE NO ME GUSTAS, POR QUE NO TENEMOS NADA EN COMÚN, POR QUE TU ERES FEO Y YO BONITA, PORQUE ERES ROCKER Y YO FRESA, etc." 

De esa forma creo que nos evitaríamos más confusiones, y de paso dejamos de menoscabar el valor de la “AMISTAD” que de por sí ya carga sus propios problemas.